Información ETA
- Inicio
- Información ETA
Autorizaciones Electrónicas de Viaje (ETA) y Visados Electrónicos (eVisas)
Las eVisas y las Autorizaciones Electrónicas de Viaje (ETA) se han convertido en soluciones digitales populares que facilitan los desplazamientos internacionales, especialmente para viajeros de países exentos de visado. Diseñadas para simplificar el proceso de entrada en estancias de corta duración, estas autorizaciones electrónicas cumplen diferentes funciones y ofrecen ventajas específicas según la nacionalidad del viajero, su destino y el motivo del viaje.
Comprendiendo las Diferencias Clave entre una eVisa y una ETA
1. Finalidad y Uso
Una eVisa es un visado oficial que permite la entrada y estancia en un país por motivos como turismo, trabajo o estudios. Funciona de manera similar a un visado tradicional, pero todo el proceso se realiza de forma digital. En algunos casos, pueden requerirse documentos adicionales como itinerarios de viaje o pruebas de solvencia económica, dependiendo del país de destino.
Por otro lado, una ETA (Autorización Electrónica de Viaje) no es un visado como tal, sino un permiso digital previo al viaje que se utiliza generalmente para viajeros de países exentos de visado. La ETA autoriza al viajero a embarcar rumbo al país de destino, donde será finalmente el agente fronterizo quien apruebe o no la entrada. Es más ágil, requiere menos documentación y suele utilizarse para viajes cortos por turismo o negocios.


2. Elegibilidad y Validez
Las eVisas están disponibles para ciudadanos de múltiples países, y su disponibilidad depende de las políticas migratorias del destino. Suelen ser válidas para una única entrada o estancias de corto plazo (habitualmente entre 30 y 90 días), y son ideales para quienes planean estancias más prolongadas o por motivos específicos como trabajo o estudios.
Las ETAs, por el contrario, están pensadas principalmente para viajeros de países que no necesitan visado. Una vez emitida, la ETA puede ser válida para múltiples entradas durante varios años (normalmente entre 2 y 5 años), siempre que el pasaporte del viajero siga siendo válido.
3. Proceso de Solicitud y Tiempo de Aprobación
Solicitar una eVisa suele ser un proceso más detallado. Puede requerir subir documentos de respaldo, pasar por verificaciones más exhaustivas e incluso asistir a entrevistas en algunos casos. El tiempo de aprobación puede variar desde unos pocos días hasta varias semanas.
La ETA, en cambio, es mucho más rápida y sencilla. Solo se solicita información básica como nombre, nacionalidad y número de pasaporte. En la mayoría de los casos, la autorización se emite en cuestión de minutos u horas, lo que la hace ideal para viajes de última hora o planes espontáneos.
4. ¿Cuál necesito?
Si viajas a un país donde se requiere visado, necesitarás una eVisa.
Si tu país está exento de visado pero el destino exige un permiso previo, probablemente necesites una ETA.
Si no estás seguro, podemos ayudarte a identificar cuál es el tipo de autorización que necesitas según tu nacionalidad, destino y motivo del viaje.

Beneficios y Ventajas
- Comodidad
Tanto las eVisas como las ETAs ofrecen la facilidad de un proceso 100 % digital, eliminando la necesidad de acudir presencialmente a embajadas o consulados.
- Ahorro de Tiempo
Los tiempos de tramitación van desde unas pocas horas (en el caso de las ETAs) hasta unos pocos días (para las eVisas), permitiendo obtener una autorización de viaje mucho más rápido que con un visado tradicional.
- Mayor Seguridad
Al realizar una verificación previa de los viajeros, tanto las eVisas como las ETAs mejoran los controles de seguridad, permitiendo a las autoridades fronterizas validar la información con antelación y reducir posibles riesgos en los puntos de entrada.
Ejemplos Globales de Programas ETA y eVisa
Varios países han implementado con éxito programas ETA y eVisa para facilitar los viajes de los visitantes elegibles:
Canadá
El ETA de Canadá permite a los viajeros de determinados países exentos de visado solicitar en línea. Una vez aprobado, el ETA es válido por hasta cinco años y permite múltiples entradas al país, aplicable únicamente para llegadas por vía aérea.
Australia
El ETA australiano está disponible para visitas cortas por turismo o negocios. Ofrece un proceso de solicitud sencillo, válido por 12 meses, que permite múltiples entradas. Ideal para quienes planean viajes frecuentes.
🇮🇳 India
El sistema de eVisa de India está disponible para turistas, viajeros de negocios y personas que viajan por motivos médicos desde más de 150 países. Permite estancias de entre 30 días y un año, dependiendo del propósito del viaje.
Reino Unido
El Reino Unido está expandiendo progresivamente su programa ETA. Este permite estancias cortas por turismo, negocios o tránsito. La ETA británica cubre actividades como reuniones, conferencias o simplemente hacer escala en el país.
Usos Comunes de la ETA para Reino Unido
La Autorización Electrónica de Viaje (ETA) para el Reino Unido permite a los ciudadanos de países elegibles entrar al país por estancias cortas, generalmente de hasta 6 meses. Estos son los principales usos autorizados:
1. Tránsito
La ETA permite hacer escala en el Reino Unido mientras te diriges a otro destino. Es válida para quienes necesitan entrar brevemente al país entre vuelos, ya sea dentro del aeropuerto o por una estancia muy corta fuera de él.
2. Turismo
Puedes utilizar la ETA para visitar el Reino Unido por motivos turísticos. Esto incluye recorrer ciudades, disfrutar de atracciones culturales, visitar familiares o amigos, y explorar el país por un máximo de 6 meses.
3. Negocios
La ETA también es válida para viajes de negocios no remunerados. Puedes asistir a reuniones, ferias, conferencias o cerrar acuerdos, siempre que no trabajes ni recibas ingresos de empresas británicas durante tu estancia.
4. Estudios de corta duración
La ETA te permite participar en cursos o programas formativos de hasta 6 meses de duración. Es ideal para estudiar idiomas, realizar talleres o asistir a programas intensivos sin prácticas laborales.